Comunicación A 7042 BCRA

BCRA

Comunicación A 7042 BCRA

Comunicación A 7042 BCRA 1122 765 Simondi

Tal como se adelantó luego de la reunión que autoridades de UIA mantuvieron con el BCRA, se han flexibilizado algunos criterios para el acceso al Mercado de Cambios, publicados mediante la Comunicación A 7042.

Los cambios anunciados fueron:

Incremento de US$ 250.000 a US$ 1.000.000 del monto máximo para el acceso directo a las divisas en el Mercado de Cambios para la realización de pagos anticipados de importaciones, contabilizado desde el 01/09/2019. Esta modificación aliviaría parcialmente la dificultad generada por la norma en las PyMEs.

Se permitirá un saldo de libre disponibilidad de formación de activos externos líquidos en el país por u$s100.000. Es decir, hasta ese monto no se exigirá la aplicación de estos fondos en los pagos realizados por la empresa en el exterior.

En el mismo sentido, no se contabilizarán en los activos externos líquidos de la empresa los fondos que la misma tenga en concepto de reserva o de garantía constituidos en el marco de contratos de endeudamiento con el exterior, o de fondos constituidos como garantía de operaciones con derivados concertadas en el exterior.

Se excluyen también de los activos externos líquidos, los saldos que se originan en cobros de exportaciones de bienes y/o servicios para los cuales no ha transcurrido el plazo de 5 días hábiles desde su percepción. Esto es, no se contabilizarán hasta tanto no se cumpla el plazo tras el cual deben ser liquidadas las divisas en el MULC.

No será requerida la autorización previa del BCRA en el caso de importadores de medicamentos, insumos médicos, abonos y fertilizantes.

Por último, se modificó al 1° de mayo la fecha a partir de la cual se calcularán los 90 días previos sin realizar compra de dólar MEP o mediante contado con liquidación, o transferencias de títulos valores a entidades depositarias del exterior.  La medida tendrá vigencia hasta el 30 de julio de 2020.

Estas modificaciones reflejan algunas de las propuestas elevadas al BCRA por UIA, que permitirán en este contexto disminuir parcialmente el impacto de la norma.